EL PORQUÉ DE ESTE BLOG

lunes, 19 de diciembre de 2016



Yo lo he conseguido, soy una suertuda.

Buenos y lluviosísimos días. (Tened mucho cuidado, eh)
Hoy es un día un tanto triste para mí, y a su vez, me siento muy satisfecha. Hoy acaba una etapa y comienza otra. Dejo atrás un proyecto maravilloso que, a lo largo de casi un año, me ha unido a mujeres excepcionales que me han enseñado mucho. Hemos recorrido un largo y duro camino juntas, pero se que todas ellas van a saber, y mejor que bien, caminar solas hasta el ansiado empleo. Unas lo conseguirán pronto, otras tardarán un poco, pero el final será el mismo. Y cuando estéis ya en vuestro puesto de trabajo, acordándoos de mi, he ahí, esa será mi recompensa. 
Gracias "mis mujeres". Sois maravillosas.
P.D. Ya sabéis donde encontrarme, siempre.

Aquí os dejo el enlace al programa de radio en Onda Benidorm, el jueves pasado, dónde hablamos del proyecto con dos de sus protagonistras, Mª José y Marinela.



Esto no es un adiós, solo un hasta pronto.

La Amiga Loca.

domingo, 11 de diciembre de 2016


Hoy me he vuelto a emocionar con uno de esos mensajes, muchos por suerte, que me enviáis desde el cariño. Son mensajes que demuestran el vínculo que nos acaba uniendo después de muchos días, semanas e incluso meses en las sesiones de orientación y en los talleres. Pasamos tanto tiempo juntas que se crea algo, un no sé qué qué se yo, algo que perdurará en el tiempo, porque como bien sabéis, y os lo demuestro cada día, aquí estoy, a cualquier hora, en cualquier momento podéis contar conmigo.....y yo con vosotras. 
Nuestras sesiones de orientación se pueden dar en cualquier lugar y a cualquier hora, ya lo sabes....si me necesitas, silba.

Hola Gemma. Esta semana que entra no tengo ningún día libre. El problema que tengo es que deseaba verte para felicitarte las NAVIDADES en persona y darte las GRACIAS por todo el apoyo y ayuda que me has proporcionado hasta mi vuelta a la actividad profesional. Desearía poder darte dos besos y un fuerte abrazo antes de que te vayas aunque sea fuera del CENTRO. Me apoyaste mucho y apostaste por mi, sin saberlo. Te conté mi vida profesional y me diste la respuesta (LUCHA POR LO TUYO Y NO TIRES NUNCA LA TOALLA). Pienso que demostré ser una BUENA LUCHADORA EN MI PROFESIÓN. Deseo y necesito decirte en persona lo mucho que me ayudaste a levantar la moral cuando te conocí y daba por pérdida mi PROFESIÓN.


Tú me abriste los ojos y hay que luchar por lo que es tuyo. 

GRACIAS GEMA.



Gracias Araceli preciosa. Eres todo un ejemplo de tenacidad, perseverancia y superación. ¡Que te vaya todo muy, muy bonito!

12/12/2016
Respuesta de Araceli al leer la entrada del Blog:

Estoy subiendo para Barcelona muy emocionada leyendo el Blog en el que refieres mi mensaje. Se me escapan lágrimas que tengo que ocultar porque estoy trabajando, pero esta noche sola en la habitación del hotel daré un repaso a mi vida, recordando toda mi trayectoria desde.que entró hasta que vuelvo a la actividad profesional. Porque quiero que sepas que NUNCA ME FUI.
Siempre te tengo en el pensamiento a ti y las compañeras que quedaron pero que pronto volarán por bien de ellas, como hice yo en su momento. 
La prueba está en este correo. Estoy trabajando y escribiendo lo que mi corazón me dicta.
Os llevo a todas conmigo y NUNCA ME IRÉ 
OS LLEVO EN EL CORAZÓN. 
ÁNIMO CHICAS Y LUCHAR POR LO QUE ES VUESTRO. 
SÓLO VOSOTRAS LO CONSEGUIREIS.
OS QUIERO MUAK MUAK.


...........a mi también se me escapan las lágrimas.

lunes, 28 de noviembre de 2016


Buenos días guapísimas.
Quiero compartir con vosotras este interesante artículo.
Yo lo tenía claro hace mucho, mucho tiempo. Ya era hora que se dieran cuenta de que contratar a mayores de 45 años es más que beneficioso para la empresa, y la salud de la economía en general.
¡Parece que esto marcha!..........poquito a poquito, pero bueno.

http://www.eleconomista.es/empleo/noticias/7876780/10/16/Las-5-razones-por-las-que-las-empresas-vuelven-a-contratar-a-mayores-de-45-anos.html

Espero que os haya gustado.
Si queréis lo comentamos.
Besetes.

lunes, 21 de noviembre de 2016

Día de la mujer emprendedora....¡TU DÍA!

Buenos días preciosas.
Hace unos días, en una de las muchas sesiones de orientación y acompañamiento a MJ, hemos estado trabajando sobre mi último post acerca del uso de Facebook para la búsqueda de empleo y hemos concluido la sesión con una idea de negocio magnífica, que ella no se había planteado como tal. La comentamos de pasada, pero hablando y hablando, motivando y motivando, ella se ha dado cuenta de que ahí hay una idea empresarial, algo que puede cambiar su rumbo.
A veces alguien tiene darte un empujoncito (la amiga loca, jajaja) para echar a andar........y no pasa nada.
El sábado pasado, 19 de noviembre fue el día de la mujer emprendedora, así que para todas vosotras, mujeres, que tengáis una idea en la cabeza, por muy "chorra" que os pueda parezca, comentarla con alguien, darle vueltas, no la desechéis a la primera de cambio, quizá, con un poco de ayuda, sea lo que cambie tu vida.
MJ ha empezado hoy un curso de Redes Sociales para emprendedores. ¡Esa es la actitud!
Ven a verme, consúltame o comenta en el blog, estaré encantada de ayudarte.
Hasta pronto.



viernes, 4 de noviembre de 2016


Buenos y soleados días de noviembre. 

Comenzamos el mes con un post sobre una de las preguntas que más me hacéis en los talleres y en las sesiones de orientación: ¿Puedo utilizar Facebook para buscar trabajo?. Pues sí, claro que sí, pero primero hay que saber utilizarlo, es decir para qué y cómo lo quiero hacer servir. Aquí van algunos consejitos. 

Facebook, aunque es una red social para cuestiones personales, es importante que sepamos gestionarla bien, ya que casi todo el mundo está en esta red social y no en otras, más específicas para la búsqueda de empleo, como Linkedin y también Twitter, por ejemplo; por ello los seleccionadores o reclutadores van a "meterse" en tu perfil de Facebook para saber más del candidato, así que mejor prestarle atención.

Tenemos que tener claro que: 
  • Mi nombre y mis apellidos tienen que estar escritos de forma correcta.
  • Mi foto tiene que ser profesional. No vale la que te hiciste con el capitán del crucero que hiciste hace unos años, si quieres buscar trabajo en Facebook.
  • Mi descripción tiene que contener alguna explicación profesional: ¿a qué me dedico? etc.

Esto último hará que tengáis más posibilidades de encontrar empleo, así como poner enlaces a vuestra página web, vuestro blog, vuestro perfil en Linkedin o en cualquier página dónde podáis tener vuestro C.V. online.

Hay que tener mucho cuidado con la información que compartimos y tener claro si queremos que se sepa nuestra dirección física, la virtual, etc. 
Lo que si es importante, si queremos que Facebook nos sirva de herramienta para la búsqueda de empleo, es hacer una descripción, lo más acertada y cercana posible, de nuestro perfil profesional. Esto lo pondremos en "información sobre ti". 

Por último, no hay que olvidar, que hemos de gestionar bien la privacidad: qué queremos que vea todo el mundo y qué no. Para ello, sólo tenemos que pinchar en el candado que aparece en la parte superior derecha de nuestro Facebook. 

También gestionaremos bien la información con la creación de listas. Podemos hacer listas de todo tipo y cuantas queramos, así si quiero compartir sólo información con mi familia, crearé un lista de "Familia" y a la hora de compartir la información pincharé en ella. Esto es muy importante hacerlo a nivel profesional, por ejemplo, crear una lista en "Intereses" sobre páginas relacionadas con la búsqueda de empleo, como Ofertas de Empleo, Blogs de empleo, etc y dentro de estas listas ir sumando las páginas que te interesen en cada una de ellas, como la Agencia de Empleo de vuestro municipio, la del organismo público que gestione materias de empleo y formación en vuestra comunidad, etc. Así podré, una vez que entre en mi lista, ver sólo los contenidos de aquellas publicaciones que he incorporado. Lo mismo ocurre con los amigos. Esto es muy importante, porque me permite separar bien la información personal de la profesional. 

El buscador de Facebook es muy útil para encontrar todas estas páginas que nos interesan y también para buscar personas, claro está. Al introducir una página en la búsqueda, muchas veces también te aparecen grupos. Es muy interesante pertenecer a grupos de tu interés. Si tienen relación con el empleo puedes ver que se publican ofertas o bien tienen información relevante para nuestro perfil profesional.

Debemos analizar bien las páginas que seguimos y su veracidad, para evitar ser mareados y terminar sin saber bien a quién seguimos. 
También es útil seguir a empresas y profesionales que os interesen. Si trabajo en el sector de la informática, es ideal buscar empresas en Google y luego mirar si están presentes en Facebook. 

.....aún siendo interesante Facebook como herramienta de búsqueda de empleo, RECUERDA que ser popular en Facebook es como ser rico en el Monopoly, no sirve de nada.

Hasta la próxima, guapas.

viernes, 16 de septiembre de 2016





Y parece que ya pasó. A unos, el veranito, les habrá sabido a poco, a otros se les habrá atragantado, el caso es que ya estamos a mediados de septiembre y hay que espabilar. 

No me gusta oír eso de "no hay trabajo, sólo quieren jóvenes, sólo buscan extranjeros, ....el gobierno, la crisis, bla bla bla bla", cuando no se está haciendo mucho por nuestra parte. Tendría cierto sentido de alguien que esté buscando empleo, y buscando BIEN. No vale con salir con una carpeta llena de "papelotes" con datos bajo el brazo, y de camino a la playa o al mercado, con la sombrilla o el carro de la compra y el niño en la otra mano, voy entrando en las empresas, tiendas, hoteles, etc, que me voy encontrando en el camino. NO!!!! eso no es búsqueda de empleo activa, y mucho menos efectiva. Los que me conocen habrán oído esto de mi boca una y mil veces, pero es que no me canso de verlo día tras día.

Quieres hacer una búsqueda activa y efectiva, REFLEXIONA sobre qué y cómo lo estás haciendo. Aquí tienes algunos consejos. Si los sigues, te aseguro, que tus oportunidades de encontrar empleo se multiplicarán ............Créeme, y por supuesto, cree en ti.

El mundo laboral es muy competitivo,una verdadera jungla, donde las mujeres tienen muchos mas problemas para posicionarse que los hombres. En España hay muchas personas todavía que, por desgracia, no están acostumbradas a que las mujeres trabajen, lo cual hace que haya ciertas situaciones incómodas dentro de las empresas y que algunas mujeres no se sientan cómodas buscando empleos. Pero bueno, retrógrados hay en todas partes....ignorales!! Si quieres empezar sintiéndote mas cómoda, busca trabajo en el sector que domines. Siempre te va a resultar mas fácil encontrar trabajo en un sector que ya tengas experiencia o te hayas formado, ya que al menos te hará sentir mas confiada. No te dejes intimidar, independientemente de la manera en la que hayas accedido a ese puesto de trabajo, solo tu puedes juzgarte. Si tu imagen te favorece a la hora de conseguir un empleo, no lo dudes, no te sientas mal por ello, solo siéntete orgullosa de la forma en que utilices tu físico para conseguirlo. Que sea un plus, no un todo. Te sentirás mejor si ves que has sido contratada por tus méritos. Aunque si eres modelo........pues nada.




Venga guapas, a mover el trasero.
Un besazo.

sábado, 10 de septiembre de 2016




 Hola Bonitas, aquí estamos de nuevo. Con muchas ganas de encontrarme con todas vosotras y que me contéis si ya, por fin, estáis trabajando y las que no, pues que comentéis cualquier cosa en la que yo, o cualquier otra lectora del blog, os podamos ayudar. 

 Ya han pasado los días de tanto calor, de playa, de niños ociosos, de la casa llena de arena, de chiringuitos, de tinto de verano, de algún viajecito..........y esto hace que sea muy difícil volver a la rutina, para las que trabajan y para las que no. Bien, pues para las que se encuentran en búsqueda de empleo ACTIVA, la hemos de reactivar. Esto, seguro, que se os hace muy difícil, pero yo se que sois luchadoras y que volver a la rutina va a estar chupado para vosotras.

 Aunque hayamos estado de vacaciones, el mundo laboral no se ha parado, está en continuo movimiento, y más aún si tenemos en cuenta que la selección de personal se realiza en un porcentaje muy alto en la web 2.0 y las redes sociales, así que hay que recuperar el tiempo perdido.
Tenemos que plantearnos nuevos mecanismos y herramientas para esta vuelta y darnos cuenta de lo que estábamos haciendo bien y mal, hasta ahora, para cambiar lo que no nos sirvió o mejorar lo que sirvió para algo. No pretendas que las cosas cambien si continuas haciendo lo mismo.

 Podemos empezar por abrir de nuevo nuestra Agenda de Búsqueda de Empleo y plasmar en una lista el proceso de búsqueda que queremos y que vamos a seguir, y qué metas y objetivos, a corto y medio plazo, queremos conseguir. En este apartado, y como especialista en orientación y empleo, os puedo asesorar y encauzar en ese camino del que os hablo siempre, el camino JUNTAS hacia el empleo. 

 Bien, una vez que hemos hecho nuestro autoanálisis acerca de cómo solemos buscar empleo, hemos de informarnos muy bien de las novedades en cuanto a empleo se refiere, así como de las personas y las empresas que nos pueden resultar interesantes.

 Sabéis que sería genial que utilizaseis las redes sociales (Twitter, Facebook, Linkedin....), pero sobre todo las específicas de cada profesión, esto denota que estáis al día, que no vivís ancladas en el pasado y que sois personas activas y con iniciativa, que podéis hacer lo que os propongáis, por mucha edad que tengáis. 

 Venga chicas, que podéis hacerlo y hacerlo bien. Aprovechad la energía con la que comenzáis después del periodo de descanso para poner en marcha ideas o proyectos que tengáis pendientes, hacer cosas que os mantengan activas de cuerpo y mente, pero sobre todo no olvides que tu eres la que está caminando hacia la meta. Decide si quieres ir sola o acompañada. Yo te espero!!!!!

Nos vemos PRECIOSAS.

lunes, 22 de agosto de 2016

Ojú, que caló!!!!



Buenos y calurosos días de agosto.
Estamos llegando a la recta final del veranito y, con las pilas cargadas, hemos de empezar de nuevo con nuestra hoja de ruta. Desempolvar nuestra agenda de búsqueda y seguir con nuestro objetivo: emplearnos y/o autoemplearnos. Dejemos atrás el miedo, el temor a no conseguir ese empleo que tanto ansiamos, el que nos acercará a una vida mejor. Vamos a luchar por el, de nuevo, sin que esta búsqueda se nos haga una pesada carga. Aligeremos nuestra mochila vaciándola del miedo al rechazo, a la humillación, al ridículo, bla, bla, bla. y llenémosla únicamente de ganas e ilusión, de confianza y seguridad. Y si esto nos cuesta mucho esfuerzo, no pasa nada, poco a poco se conseguirá. Seguro que tenéis a alguien cerca que os anima en este duro trayecto. Y si no, aquí está vuestra Amiga Loca, para lo que necesitéis.
Os dejo varias cositas para que leáis y veáis en estos últimos dias de verano. Creo que os aportarán cosas positivas.
Hasta septiembre "mis preciosas mujeres"

Este artículo nos habla de buscar trabajo después de los 40 con consejos y direcciones interesantes. http://www.laboris.net/static/ca_busqueda_despues-40.aspx

Os dejo también el enlace a un blog de alguien muy especial para mí, alguien a la que he conocido por esas cosas bonitas que te da la vida. Una compañera de fatigas en mi último reto formativo, otro máster universitario. Leire es de esas personas dulces y amables que transmite paz y serenidad.....buen rollo. De esas personas que hemos de rodearnos y cuidar la relación para que dure mucho, mucho tiempo. Es todo lo contrario a las denominadas personas tóxicas. Ella es el antídoto.
http://acompanamientolaboral.blogspot.com.es/   No dejéis de seguir su blog.

Por último os recomiendo este artículo de Womenalia, con una serie de películas motivadoras y preciosas (al menos para mí), que te harán reflexionar y pasar un buen rato.
https://www.womenalia.com/es/hoy-en-womenalia/135-actualidad/9052-peliculas-motivadoras-que-tienes-que-ver-este-verano?utm_source=twitter&utm_medium=tweet&utm_campaign=SMESPTWECONTOWREC-21816

FELIZ (lo que queda de) VERANO!!!!


jueves, 4 de agosto de 2016

URGENTE!!!!!.......para hoy.



Buenos días BONITAS.
Me gustaría, siempre que os sea posible, que accedierais esta tarde a un webinario muy interesante que nos llega de la mano de María Luisa Moreno de Zumo de Empleo, que sabe mucho sobre esto de ayudar en la búsqueda de trabajo. 
Los webinarios son reuniones interactivas o seminarios en directo, realizados para interactuar con el profesional creador del mismo y con otros participantes. Son muy amenos y fáciles de seguir, además si son GRATIS mejor, jajajaja. Este es totalmente gratuito, así que os recomiendo que no os lo perdáis ya que va a hablar de lo que pasa con vuestros CVs. 
Tiene buena pinta, verdad?. Hoy jueves, 4 de agosto, a las 19:00h, con conexión a Internet, entráis en el siguiente enlace, y aprenderemos alguna cosita más. 

http://zumodeempleo.com/webinario-tu-curriculum-no-funciona/

Espero que os sea de ayuda.

Besitos.

jueves, 28 de julio de 2016

Preguntas difíciles en una entrevista


   Muchas sois las que os agobia pensar cómo pasareis ahora una entrevista de trabajo, si en "vuestra época" eso no se hacía. Podías dejar un trabajo porque tenías uno, o dos esperando. Bien, pues ahora ya sabemos, por desgracia, que no es así y que uno de los momentos más delicados en la trayectoria profesional de cada una es cuando tenemos que enfrentarnos a una entrevista de trabajo. Sobre todo si es un trabajo que ansiamos con todas nuestras fuerzas. Y decimos que es un momento delicado porque no sabemos a las preguntas a las que vamos a enfrentarnos, y algunas de ellas son muy difíciles de contestar, son muy conflictivas. Nos ponemos muy nerviosas sólo de pensarlo. Veamos unos ejemplos: 
¿Conoces a alguien de esta empresa?
Si has llegado hasta la entrevista porque alguien que conoces ha entregado tu currículum, no mientas y reconócelo. Es verdad que en muchas empresas prefieren que sus trabajadores no tengan relación, sobre todo familiar, pero que conozcas a alguien, no tiene por qué ser malo cuando te han llamado.
¿Por qué te han despedido?
Cuando tu entrevistador tiene tu curriculum delante, sabe perfectamente cuando han acabado los diferentes trabajos que has tenido, y algunos puede que sean porque te han despedido, sobre todo si hay un espacio de tiempo entre uno y otro. Si te pregunta por qué te han despedido, no mientas. Más que nada porque si es de un sector determinado, pueden llegar a ‘pillarte’. La solución pasa por matizar la versión.
¿Por qué quieres cambiar de sector y de profesión de una forma tan radical?
Muchas veces llegas a una entrevista de un trabajo que no tiene nada que ver con la formación que has tenido ni con los trabajos realizados anteriormente. Así que es difícil explicar por qué ese cambio de rumbo tan repentino (sobre todo si una tiene ya cierta edad). Sé sincera.
¿Por qué has estado tanto tiempo sin trabajar?
Cuando existen periodos largos en los que no has trabajado, el entrevistador suele preguntar por qué ha ocurrido eso y por qué ahora quieres volver a trabajar. Es mejor no echar las culpas al sistema, ni a factores externos, ni a la crisis. Trata de explicar que ha sido para prepararte mejor. 
Si has sido madre y has dedicado años a la crianza de estos, diles que fue por decisión propia, que eso te ha dotado de más paciencia, empatía, tolerancia a la presión, seguridad, sociabilidad, capacidad para resolver problemas, optimización del tiempo, creatividad, responsabilidad, etc. y que ahora que ya "no te necesitan tanto" quieres aportar todas esas habilidades, tan demandadas en el mercado actual, a su empresa. 
 ¿Cuánto crees que deberías cobrar?
Es un tema muy delicado el de los sueldos. Pero hay que tratar de hablarlo sin tabúes pero con mesura. Es decir, tú sabes cómo está el mercado en el sector para el que vas a hacer la entrevista, así que cuéntaselo al entrevistador tranquilamente, exponlo con cifras y datos del sector, y también por lo que puedas ofrecer tú de manera exclusiva.
¿Tienes pensado casarte? ¿Tienes pensado tener hijos? ¿Cuánto gana tu pareja? 
Las preguntas de tipo personal son muchas veces violentas y difíciles de contestar ya que tu realidad muchas veces está enfrentada a lo que tú crees que quiere oír el entrevistador. Por ejemplo, muchas veces creemos que no querrán contratar a alguien que piensa tener hijos o casarse, porque vamos a solicitar una baja maternal o los días que nos corresponden cuando nos casamos. También creemos que si nuestra pareja gana mucho o poco, eso condicionará una posible contratación. Hay que ser diplomática en la respuesta y saber esquivarla sin mentir y sin ser excesivamente borde. No es fácil, por eso es tan importante prepararse las entrevistas.

¿Cuáles crees que son tus debilidades?
Hablar de uno mismo también nos genera algo de conflicto. No respondas con un rasgo de la personalidad o con un déficit laboral (ser despistado o muy detallista por ejemplo), sino con algo que tenga posibilidad de mejora. Es decir, reconocer que quieres aprender ciertos aspectos de unas tareas concretas y que estás trabajando para ello. Eso denota que en tus anteriores trabajos no has tenido la oportunidad de desarrollar esos aspectos pero aun así tienes esa inquietud.

En definitiva, lo que digo siempre: "Hay que practicar mucho la entrevista para que no te traicionen los nervios y que tus respuestas surjan de forma natural". Estoy segura que así, y habiendo llegado hasta aquí, el trabajo será tuyo.
Buena suerte PRECIOSAS.